lunes, 17 de febrero de 2025

Chirigota "Los Fatiga" ··· El Tipo 🧵🧥👖


                                                              Hola Carnavaler@s! 👋🏽

Por fin ha comenzado el Carnaval de Ubrique de 2025 y un año más os traemos una de las entradas que más nos gusta redactar: EL TIPO

Por aquí os mostramos un breve resumen del trabajo que realizamos en la chirigota desde que decidimos la idea para el próximo Carnaval, hasta que nos presentamos vestidos en el I.E.S Francisco Fatou 😃

Después de varios años en el "cajón", como se suele decir en el argot carnavalero, este año decidimos (tras "estudiarlo" bastante) que era el año de Los Fatigas. Una idea que llevaba guardada 5 años debido a que no sabíamos muy bien como vestirlo, pero confiábamos mucho en que cuando lo sacáramos a la calle sería como a nosotros nos gusta: un tipo elaborado, chirigotero y con muchos detalles realizados a mano.

Ya en verano teníamos la idea de como sería el fatiga: un personaje de los de antes, de los que entienden de todo sin saber de nada, un tipo elegante (a su manera) y un jartible de las fiestas de su pueblo. Por eso no se pierde una: Carnavales, Semana Santa, Concurso de Migas, Subida Ubrique, Gamones, Feria, Toros, etc. Eso sí, si ponen cervezas y comida gratis mucho mejor!

Aquí comienza nuestra historia...

Por el mes de Mayo ya hicimos la primera reunión para hacer balance sobre el Carnaval 2024 y ver un poco con quien contábamos de cara al Carnaval 2025. Por supuesto, en un bar. Concretamente en La Perla.

                                        

La segunda reunión tuvo lugar en el mes de Junio. En ella ya teníamos al grupo cerrado y se presentó el nombre, tipo y músicas de pasodoble y cuplés. Muchas gracias a Taruro por cedernos el local de la Asociación de vecinos de la Barriada Antonio Vega.



Ahora solo nos faltaba buscar un local de ensayo en Ubrique (como si fuera fácil). Por suerte y mientras lo encontrábamos, por parte del Ayuntamiento se nos ofreció el ensayar dos días a la semana en el IES Francisco Fatou. Desde aquí agradecerle a Dani Chaves el que nos facilitara esta opción. 

El día 01 de Octubre fue nuestro primer ensayo en el Fatou y el 07 de Octubre nuestro primer ensayo en el nuevo local situado en la Plaza de la Verdura. Empezamos a meter pasodoble y cuplé de medida un poco mas tarde de lo habitual, pero como muchas ganas.





Mientras íbamos metiendo letras, en un trabajo paralelo se le iban dando forma a los accesorios/detalles chirigoteros que iba a llevar cada Fatiga, dependiendo de la fiesta que representara. En primer lugar nacen las ideas y una vez tenemos todas las opciones nos decidimos por las que vemos mas adecuadas y simpáticas para el tipo/disfraz. Este año también tuvimos que buscarnos nueva costurera, ya que María José no estaba disponible. Desde aquí agradecerle una vez mas el trabajo realizado años atrás en Los del Envase, Chijetos, Capitán Pellejo, y Comunidad Arcoíris.

Comienzan las primeras visitas a María Victoria. Le damos la idea, los materiales y empieza a tomar medidas. Ella se encarga de darle forma a nuestra chaqueta. ¡Chapó por ella!




Como años atrás, el día a la semana que no ensayábamos volvíamos a un montar un "boliche" en nuestro local de ensayo y los detalles chirigoteros iban saliendo poco a poco hasta conseguir el resultado que queríamos:





Fatiga Taurino

  • La montera se ha fabricado con una cesta para pan de bar y dos vasos térmicos en los laterales. Se ha pintado con spray negro.
  • Detrás de su chaqueta llevan un pequeño capote realizado por nuestra costurera.



Fatiga Feriante

  • Los cañeros e han fabricado de cartón. Se le han añadido una cinta con la bandera de Andalucía. También se han añadido un abanico y dos flores de colores realizadas con papel de seda.
  • En las hombreras llevan servilleteros típicos de la feria.
  • Como accesorio llevan un caballito fabricado con un palo de madera, cartón y como pelo se ha usado estopa.




Fatiga de las Migas

  • Sombrero de cocinero fabricado con una cazuela de migas hecha con espuma y pintándola a spray.
  • Mandil de cocina del concurso con pala de madera para cocinar fabricado con palo de madera y esponja pintada con spray marrón.
         





Fatiga de Carnaval

  • Sombrero con diseño de comparsa antigua fabricado con foam, recortes de periódico, papelillos, guirnalda de árbol de navidad y un pito de carnaval pegado.
  • En las hombreras llevan un plato de chorizo haciendo alusión a la chorizá. No hay chorizo porque los grupos casi ni lo vemos.
  • Como accesorio llevan un plumero de carnaval fabricado con un palo de madera y una fregona pintada con spray de colores.






Fatiga de los Rallyes

  • Gorra fabricada usando esponja y haciendo la forma de un coche usando para ello la caja de cartón de las patatas del McDonald, la cañita y el plástico del vaso de bebida.
  • Como accesorio llevan una nevera que se ha fabricado con cajas de cartón para zapatos. Tuneada con pegatinas de RS SPORT y ESCUDERIA UBRIQUE
  • Llevan colgado un collar con el logotipo de Mercedes Benz fabricado a cartón y pintado de plata.








Fatiga Gamonero
  • Gorra fabricada usando esponja y se le han puesto las pegatinas de Gamones Ubrique Nation. Gracias a Pedro Ordoñez y Virginia por cedernos el logo.
  • Cada uno lleva un haz de gamones auténticos que se cogieron a principios de Febrero.
  • En la hombrera llevan una candela pequeña realizada con una bolsa de doritas (llama) y corteza de árbol pegada a un velcro. 




Fatiga de Semana Santa
  • Se ha usado un trapo de cocina de rayas como costal.
  • Para los cirios se han usado de canutos de cartón y se han pintado con spray blanco.
  • Se ha fabricado un rosario con macarrones y cucharas de plástico.
  • En las hombreras llevan velas fabricadas con canutos de cartón.







Accesorios Chirigoteros para todos en común
  • Pulsera de oro hecha de tubo de goma y pelotas de "super" en las puntas. Pintadas con spray dorado.
  • Reloj de mano: Fabricado con latas de atún (nos hemos hinchado a tortillas francesas) y la correa es una tira de nylon negra. Se le han puesto las manijas con vinilo.
  • Anillo de "piedra roja" fabricado con pastas dulces y tratadas con laca.






También se han vuelto a echar muchas horas (día y noche) en el Cerro Mulera para terminar parte del tipo:
         










Había que coger fuerzas, y que mejor manera que con unas migas chirigoteras. De gran categoría!



Llegó el momento de serigrafiar y coser nuestro logo a la chaqueta:




También se hacen en una impresora 3D las medallas que cada Fatiga llevaremos pegada en la chaqueta:




Ya adentrados en Navidad, además de seguir con los ensayos y preparando tipo, hubo tiempo para compartir ratos en familia.

                                          

      

También hubo tiempo de visitar en Madrid a Manolo Mancilla (donde se prestó a realizarnos el LOGO de este año) y como cada año, escapada a Cádiz para empaparnos de Carnaval:




Enero, mes de muchas horas de ensayos y terminando de meter las ultimas letras al repertorio. También
 en Enero pudimos ensayar por primera y única vez todo el grupo al completo. Esto es un hecho que pasa cada X años. Mas difícil que ver un eclipse solar.

                                        






Llega Febrero, nuestro mes, y con el llega el ensayo familiar. Agradecer a la Salita de Teatro por cedernos su acogedor local para poder hacerlo allí. 




Semana de estreno. Semana de Fatou.

!!! El resultado final es este !!! 
!!! Ubrique, muchas gracias por la acogida !!!



Nos vemos por las calles hasta el 8 de Marzo!

Chirigota Los Fatiga
#CarnavalDeUbrique2025








Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario que sea ofensivo, no será publicado